Las Cadenas
Fausto Liriano • www.veldugo01.com
Bajo Licencia Creative Commons
Foto Cortesía de Thomas Hawk
Usado Con Permiso Bajo Licencia Creative Commons
Posted by
Fausto Liriano
at
10:26 a. m.
0
comments
Labels: Cadenas, Jesús, Prosa Loca, Seguir A Cristo
1- "An Unhurried Life" (Una Vida No Apresurada): Mi amigo Alan Fadling escribió este excelente libro ¡que tienes que leer! Empieza así: “Soy un adicto a la velocidad en recuperación…” ¿Y quién no? Alan cuenta la historia de como fue de estar en el ministerio para “contar gente porque la gente cuenta” a reducir la velocidad y hacerlo lo suficiente como para preocuparse por la gente, pero también por él mismo, por su esposa, por su familia. Hablando de esa transición Alan nos advierte:
2- “The Spirit Of The Disciplines” (El Espíritu de las Disciplinas): A través de los años hay tres autores que puedo considerar como pilares y como gente que han influenciado profundamente mi forma de pensar y de hacer ministerio. Uno de estos es Dallas Willard, quien tristemente falleció este año pero que dejó una marca profunda en miles de creyentes alrededor del mundo con el puro mensaje del Reino de Dios. “El Espíritu de las Disciplinas” es una de sus piezas maestras, y en él Dallas nos aborda con respecto a una de las cosas que más ponemos a un lado como creyentes: las disciplinas espirituales. Si no lo has leído: ¡no puedes esperar más! (y creo que está en español, ¡ah sí! da click AQUI). Una frase del libro:
3- “All Is Grace” (Todo Es Gracia): otro de los grandes hombres que falleció en 2013 fue Brennan Manning. Brennan impactó al mundo cristiano con su mensaje de gracia en “The Ragamuffin Gospel”, y “All Is Grace” es un libro sobre sus memorias, una especie de “autobiografía”. Leerlo fue sorprendente, porque admiro mucho a Brennan pero su vida fue desastrosa, más allá de lo que podía imaginar. Aún así, en medio de todo eso su historia es sobre encontrar la gracia de Dios en pleno… el desastre. De Brennan:
4- “The Language Instinct" (El Instinto del Lenguaje): La linguística o el estudio de cómo hablamos no es un tema muy popular, sin embargo no podemos negar la importancia del tema. Steven Pinker hace un magnífico trabajo en poner las cosas de forma llana, entendible, al mismo tiempo de entregarnos un impresionante resumen de un material que definitivamente es exhaustivo. Aunque no te interese por qué o cómo o cuál es la forma en que la gente habla: dale. Si eres curioso y quieres agregarle un poquito más al conocimiento que ya tienes: también. Lo vas a disfrutar. También aprenderás. Piénsalo.
5- “Multipliers” (Multiplicadores): Hace años que “resumí” mi lectura de libros de liderazgo, decidí no seguir leyendo sobre el tema. Por diferentes razones que no toca explicar aquí, pero eso no quita que de vez en cuando uno encuentre material diferente y sincero con respecto al tema. “Multipliers” (Multiplicadores) es uno de esos. Liz Wiseman nos lleva a través del mundo de la gente que lidera mientras hace crecer a otros y lo compara con gente que lidera mientras crecen pero disminuyen la capacidad de otros. ¿Te interesa el liderazgo? ¡Entonces no esperes más y lee!
7- “Steal Like An Artist” (Roba Como Un Artista): “Acumuladores coleccionan indiscriminadamente, los artistas coleccionan selectivamente.” ¡Sí! Este es, debo decirte, uno de los mejores libros que leí el año pasado, definitivamente. Austin Kleon nos demuestra que no hay nada original (¿les suena un poco al “no hay nada nuevo bajo el sol” de Eclesiastés?) y que podemos aprender a encontrar nuestra propia voz y nuestro propio arte mientras imitamos cuidadosamente (¿robar?) a gente que admiramos (el habla de arte pero podría ser cualquier area). Es un libro corto, aperísimamente escrito, y que puedes leer en quizás una o dos horas. Y te aseguro algo: si lo lees vas a querer leerlo nuevamente.
8- "True Spirituality" (Verdadera Espiritualidad): Francis Schaeffer es una de las fuertes y valientes voces del cristianismo del siglo pasado (junto a C.S. Lewis y Dallas Willard), y True Spirituality es un sumario de lo que pudo aprender saliendo de un proceso de crisis (que se describe a principio del libro) del cristianismo casual a un cristianismo donde negarse a uno mismo, tomar su cruz y seguir a Cristo es parte central.
10- "How Proust Can Change Your Life": Alain de Botton se ha convertido en uno de mis autores favoritos. Es un pensador (cosa en escasez estos días) y por la facilidad que tiene de conectar conceptos filosóficos profundos con cuestiones ordinarias y de la vida diaria. En este libro, que en español sería “Como Proust Puede Cambiar Tu Vida”, Alain nos lleva a través de la vida de este excéntrico escritor para conectarlo con lecciones de cómo vivir. Este no es quizás el mejor libro de De Botton, pero te aseguro que lo disfrutarás.
11- "The Sabbath" (El Sabbath): Mi amigo Carlos me habló de este Heschel: un rabino judío, famoso por unirse a la causa de Martin Luther King, Jr. y me regaló algunos de sus libros. Pero fue "The Sabbath" que cautivó mi mente. La idea de la santidad del tiempo y de la invitación de Dios a un descanso, de experimentar la eternidad en ese descanso (¡ajá! sin morir). En el estilo de vida que vivimos hoy hemos invertido el sentido de las cosas: descansamos para trabajar, cuando en realidad deberíamos trabajar para descansar.
12- "A Long Faithfulness" (Fidelidad Constante): si hay una discusión que podríamos denominar como "candente" dentro del Cristianismo de los últimos 500 años es la del Calvinismo vs. Arminianismo, sin llegar a ningún punto. Lo que he visto a través de los años es que la gente toma su posición, algunos después de una exhaustiva búsqueda bíblica (la mayoría lamentablemente no) y se aferra a ella sabiendo que puede ser refutada o no (ya seas arminiano o calvinista). Si eres de los que está en búsqueda este libro de Scott McKnight puede aclararte algunas cosas sobre la inconsistencia del Calvinismo en algunos de sus puntos. Es un libro corto pero que debe leerse cuidadosamente mientras exploras junto con él la Palabra.
Posted by
Fausto Liriano
at
9:41 a. m.
0
comments
Posted by
Fausto Liriano
at
9:58 a. m.
0
comments
Labels: Frases, Henri Nouwen, Mundo, Navidad
" ¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
- El que se compadeció de él -contestó el experto en la ley.
- Anda entonces y haz tú lo mismo -concluyó Jesús."
Posted by
Fausto Liriano
at
10:06 a. m.
0
comments
Labels: Amar A Los Enemigos, Buen Samaritano, Diferentes, Jesús, Lucas, Prácticas, Santidad, Teorías
Siempre se me dijo que como creyentes debíamos ser diferentes. Así que, se me entregó un listado: qué hacer y qué no hacer, con quién hablar y con quién no, quiénes debían ser acompañantes y quiénes eran malas compañías. Es lo que casi siempre se hace, ¿no? Es más fácil.
Pero cuando pude acercarme de forma constante a la Palabra me di cuenta que la forma en que Jesús nos pedía ser diferentes, no tenía que ver con posiciones externas ni lugares que no debía visitar, tampoco con quién me debía juntar (de hecho, la gente que andaba con Jesús tenía una bonita reputación, en el sentido sarcástico de la palabra bonito), sino con ser una nueva clase de persona. Un practicante de la bondad, alguien que bendice a quienes lo persiguen o critican o, en el sentido más dominicano de la frase: "acaban con uno", da comida a sus enemigos (sin veneno, claro), está con el oprimido, perdona, ama a Dios y ama a otros.
Esto resulta ser más difícil que decidir ponerme otra cosa, no visitar tan lugar o elegir otra clase de amigos. Pero es lo que Jesús nos pide, y que nunca me enseñaron más que como ejemplos de el "invaluable carácter de Jesucristo". Sí: "de Jesucristo", no algo que debíamos vivir nosotros.
Lamentablemente, mucha gente huye de ser cristiano por las cosas externas, sin tener la menor idea que no se trata de eso. Si bien la propuesta de Jesús es "toda una cruz" si la comparas con nuestras recomendaciones moralistas, la gente se aleja de El sin ni siquiera conocer lo que enseña y la increíble abundancia de vida que estas cosas traerían a nuestras vidas.
Los evangélicos critican a los católicos por religiosos. Y, pensándolo bien: el católico será religioso en sus ritos pero el evangélico es religioso en su pantalla moral.
Propongo otra forma de ser diferentes: "a la Cristus".
Gracia y paz.
------------------------------------------------------
Fausto Liriano • www.veldugo01.com
Bajo Licencia Creative Commons
Posted by
Fausto Liriano
at
9:04 a. m.
3
comments
Labels: Diferentes, Jesús, Santidad, Vivir
Posted by
Fausto Liriano
at
10:42 a. m.
0
comments
Labels: Disciplina, Empezar, Perseverar, Soñar, Terminar
Posted by
Fausto Liriano
at
9:02 a. m.
0
comments
Labels: Cambiar El Mundo, Disciplina, Grande, Pequeño, Proyectos, Sueños
Posted by
Fausto Liriano
at
10:45 a. m.
0
comments
Labels: Artículos, El Círculo, Web
Posted by
Fausto Liriano
at
8:59 a. m.
0
comments
Labels: Espera, Paciencia, Prosa Loca, Vainas de la Vida
Posted by
Fausto Liriano
at
10:25 a. m.
0
comments
Labels: MIedo, Prosa Loca, Vainas de la Vida
Posted by
Fausto Liriano
at
2:47 p. m.
0
comments
Labels: Antártida, Anuncios, Ernest Shackleton, Gente Peligrosa, Peligro, Publicidad, Reino de Dios
